Alianza Inclusiva: Consolidada, Casas Viejas y San Pedro

Este martes 23 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Lengua de Señas, una fecha clave para reflexionar sobre la inclusión en los establecimientos educacionales de la comuna.

En ese marco, tres establecimientos educativos realizaron la Semana Internacional de las personas sordas donde se unieron para realizar el: “Encuentro de Estudiantes Sordos y Comunidad Educativa” en la biblioteca del Complejo Educacional Consolidada.

En esa línea, el Complejo Educacional Consolidada, la Escuela Casas Viejas y el Liceo Bicentenario de Excelencia San Pedro fueron los encargados de esta actividad donde se impulsó reconocer y reflexionar sobre la importancia de la accesibilidad y la inclusión.

Las y los estudiantes de los liceos y escuela presentaron un noticiario en lengua de señas, además los profesionales de los diferentes establecimientos entregaron un mensaje, estos son quienes realizan sus clases incluyendo la lengua de señas, finalmente, se realizaron juegos inclusivos y se destacó la participación de todas y todos los estudiantes.

Además, en la actividad se dio a conocer la bandera de las personas sordas explicada en el noticiario realizado por las y los estudiantes donde expresaron que fue diseñada por el artista sordociego francés, Arnaud Balard. Esta representa una gran mano abierta de color turquesa sobre otra mano de color amarillo y el color de fondo es azul marino.

La Coordinadora del Programa de Integración Escolar de enseñanza media del Complejo Educacional Consolidad, Lorena Nadal dijo sobre esta alianza: “Esta actividad resultó ser una instancia muy enriquecedora, ya que permitió a los estudiantes sordos compartir en un espacio pensado especialmente para ellos, donde la inclusión y el respeto fueron protagonistas. Los juegos inclusivos no solo favorecieron la participación activa de todos, sino que también promovieron la colaboración, la comunicación y el disfrute colectivo”, puntualizó Nadal.

Finalmente, este trabajo colaborativo entre los establecimientos fue propiciado a través de los intérpretes de lengua de señas de los tres colegios organizadores: Darling Burgos (Complejo Educacional Consolidada), Alejandro Quintanilla (Escuela Casas Viejas) y Yesenia Moya (Liceo Bicentenario de Excelencia San Pedro).